Algunas notas antes de ir al grano...
En torno a la capilla existe cierto numero de antiguas construcciones . En solida canteria , ya se comienzan a ver a algunos kilometros de llegar, sometidas hoy por los rigores del tiempo.
Semiderruidas, seguramente fueron parte de un antiguo "poblao" , generado por el propio desarrollo y construccion del "FuerteCapillaPulperiaAzotea".
La construccion de esta debe haber llevado años y seguramente, generado un cierto polo de desarrollo colonizador de su entorno.
Incada sobre una loma suave , la Capilla domina una vasta extension de hermosos valles.
Curiosos muros de antiguas estancias ;"alambrados de piedra" , tal como reza un pequeño cartel indicador ; se presentan con sinuosas curvas que no habiamos visto hasta ahora en otro lugar.
Pequeños ranchos de piedra ya casi del todo derruidos. Alguna casa mas importante , se pinta como antiguo casco de estancia y completan la fisonomia del lugar.
Nos han comentado que cerca , se encuentra el casco de la estancia del Gral Oribe. No pudimos llegar a ella .
Existen tambien algunos otros cascos interesantes con bellos miradores.....
Hay que preguntar.....
La referencia seguramente sea el Lic. Oscar Padron Fabre.
Director del museo Historico de Durazno. Frente a la plaza principal en la antigua casa del Gral Rivera.
Padron Fabre ha escrito un meticuloso estudio de la Historia de Durazno, dificil por cierto de conseguir.
Historiador de nota, con pensamiento propio y atractiva personalidad; es seguramente el hombre mas solido en Historia Nacional , contada desde el Interior.
Facil de abordar en el Museo, siempre lo hemos encontrado dispuesto a aclarar nuestras dudas.
Pero ahora si vayamos al grano.........

